EL UPS
El UPS
Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión).
Potencia
La unidad de potencia para configurar un SAI es el voltamperio (VA) , que es la potencia aparente, o el vatio (W) que es la potencia activa, también denominada potencia efectiva o eficaz, consumida por el sistema. Para calcular cuánta energía requiere un equipo de UPS, se debe conocer el consumo del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz, en vatios, se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para tener en cuenta el pico máximo de potencia que puede alcanzar el equipo. Por ejemplo: 200 vatios x 1,4 = 280 VA.
Tipos de UPS
UPS de continua (activo)
Las cargas conectadas a los UPS requieren una alimentación de corriente continua, por lo tanto éstos transformarán la corriente alterna de la red comercial a corriente continua y la usarán para alimentar la carga y almacenarla en sus baterías. Por lo tanto no requieren convertidores entre las baterías y las cargas.
SAI en linea (on-line)
En cambio, en el S.A.I. "en línea" (on-line), la batería y el Inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red. Además, también pueden corregir los desplazamientos de frecuencia, ya que re-generan la onda alterna permanentemente (entrada alterna, rectificado a continua, inversor vuelve a generar tensión alterna). Tiene la desventaja de requerir una batería específica para el sistema en cuestión. De allí la dificultad de reemplazarla o agregar una batería externa económica y/ó más potente.